Taller de Geografía politica: Boards of Stupid

Vamos a trabajar la Geografía política a través de la mirada de una Cartografía crítica.

Líneas y nombres que dividen el Planeta Humano

El estudio de los mapas políticos nos acerca al conocimiento de cómo las sociedades han dividido los continentes en unidades más pequeñas. Desde el colegio, estudiamos los nombres de los países y de sus capitales. Así que, una primera aproximación básica al mapamundi político mundial, es conocer los nombres de los estados del mundo. Pero, ¿sabemos qué significan esos nombres?

Aquí os dejo un mapa político distinto... aquí y Aquí. Descubrid de forma divertida qué significan los nombres de cada país....!! ¿Qué significa España?





Mapas que cambian, fronteras que se rompen o crean

¿Por qué al estudiar Geografía política a través de mapas parece en general que nada cambie? Quizá sea porque lo observamos desde lejos, con una mirada poco atenta, a esos pequeños detalles del mapa que nos permite comprobar como hay diferencias grandes.

Compara estos dos mapas políticos, ¿son totalmente iguales?

Los mapas políticos siempre parecen neutros, limpios, sin fisuras. Pero responden a realidades convulsas. Pero pocas fronteras no guardan conflictos o problemas tras ellas.


De hecho mientras hablamos, se está iniciando un conflicto en la castigada frontera entre Turquía y Siria. El 9 octubre de 2019 Turquía ha iniciado una Ofensiva turca contra Kurdistan. Un nación sin estado, un pueblo que habita entre fronteras, vuelve a estar en peligro serio.


¿Un estado lo definen sus fronteras? ¿Son los mapas políticos eternos? ¿Cuándo se definieron las fronteras actuales? 

Sin duda ninguna de estas dos preguntas deben responderse de forma afirmativa. La realidad es más compleja. Un estado tiene unas fronteras físicas, pero los Estados, como formaciones sociales y políticas humanas son también inestables y temporales. 

Ver fuente y más información sobre el proyecto aquí

Las fronteras que delimitan los países son históricas, es decir, temporales.


Fijaos en qué no está marcada la frontera sur de Marruecos, ¿a qué se debe?

Google Maps y los Mapas "políticamente" correctos:
Todo el mundo usa Google Maps para localizar países o zonas que no conoce. Es una Cartografía muy exacta y accesible. Sin embargo, seguro que no os habéis fijado que no todas las líneas de frontera las dibuja con líneas continuas, a menudo marca tramos con líneas discontinuas. ¿Por qué lo hará? Por falta de precisión no será...

Leed este artículo para averiguarlo.
Articulo: Africa Oriental y las fronteras de la discordia. Aquí.

Poner puertas al campo: el Planeta Humano y la libertad de movimiento
Comencemos a estudiar un repaso de la Cartografía política del siglo XXI, con un proyecto artístico que nos va a hacer pensar mucho. ¡Borders of Stupid! 

¿Qué nos hace humanos? ¿Y personas libres? Quizá una de las claves es tener libertad de moviento.. Pero en las sociedades actuales existen muchas barreras (sociales, culturales, mentales, físicas y políticas)... Sobre esta y otras cuestiones reflexiona el artista madrileño, Rubén Martín en este proyecto...

 Ejemplo de obra, Stupid Borders, obra del artista madrileño Rubén Martín de Lucas. 
Visiona el video aquí

Más información Aquí.

Taller de Geografía critica: El mundo en el año 2019. ¿Fue terrible aquel año? 

Vamos a repasar el mapa político del mundo por Continentes. Y a la vez que lo realizamos, iremos construyendo un Barómetro de Democracias/Dictaduras y de Guerra/Paz.

¿Tienes pensado viajar este año? Estos son los países más peligrosos? Más información aquí

Vista del mapa interactivo sobre seguridad

Cada semana trabajaremos los países de un Continente y los equipos deberán buscar información sobre si en esos continentes, actualmente en esos países son democracias o dictaduras y si tienen algún conflicto.
- Pintaremos cada país con un color distinto: morado (democracias), dictadura y regímenes no democraticos (negro), estados fallidos (naranja).
-Añadiremos el nombre del País a la lista de nuestro barómetro.
- Marcaremos con una chincheta en nuestro mapa el barómetro de conflictos. (guerra, conflicto latente, etc), según el barómetro de peligrosidad.

si quieres conocer qué significa cada nivel de riesgo, entra aquí. 



Consultad los siguientes enlaces sobre países en conflicto:
Acnur Aquí 

Comentarios

Entradas populares