VALORS ÈTICS

Presentació 
VALORS ÈTICS 4ESO

DRETS HUMANS

 
Entra y visualiza el documental Stolpersteine. Adoquines para la Memoria. RTVE. UNED

Fichas de trabajo de documental 1:
Entra y visualiza el documental "El Paredón de España", 2020. La Veu Media.
Fichas de trabajo de documental 2:

Entrega fichas de trabajo: Lunes 16 de diciembre.


PREPARANDO NUESTRA EXCURSIÓN:
Documento a leer y resumir: aqui

TRAS LA VISITA
Entregas de trabajos
Noticia Prensa 1: aqui
Notícia Premsa 2: aquí 


ENERO, MES DE DERECHOS HUMANOS CONTRA LA VIOLENCIA, LA GUERRA Y LOS FASCISMOS
a) El Presente espectador y sordo: Guerras contra la Infancia 

b) Pasado comprometido con el futuro:
EL DIA 27 ENERO: DIA DE LA LIBERACIÓN DE CAMPOS NAZIS:
Dia liberación de campo de Mauthausen. 1945.

c) El pasado destructor de presente y futuro
 "Conocer los hechos del pasado para no repetirlos"

d) Trabajemos para reflexionar
UNA PELÍCULA: 
LES HERITIERS (2014)

RETOS ACTUALES: Investiguemos 
Peor que la indiferencia o el olvido: LA BANALIZACION Y EL DESAPEGO ACTUAL A LA "HISTORIA TRAUMÁTICA RECIENTE": contravalores antiéticos en auge
La pérdida de conexión generacional: historias de bisabuelos no conocidos, historia de eras predigitales.
Individualismo histórico y presentismo: no necesito conocer nada del pasado, el ahora es lo principal.
La edulcoración y banalización de la vivencia bajo regímenes dictatoriales: fake news y manipulación 
La deshumanización de las víctimas del pasado, y por extensión de las del presente. 
Cinismo social y pérdida de la conciencia social contra la barbarie.
Crisis de la empatía contra los crímenes contra la Humanidad: un valor en declive.


e) Reflexión ética colectiva: ejemplos reales 

LABOR COLECTIVA DE REVISIÓN DE LOS PASADOS TRAUMATICOS DE EUROPA: 

El mundo que se creó después de 1945, en el que se enmarca el nacimiento de la ONu y de la Declaración de Derechos Humanos en 1948, el mundo y Europa en concreto, planteó una respuesta global contundente contra los fascismos, la represión de derechos y la brutal barbarie que había matado y asesinado a más de 80.000.000 de personas

DIA DE LA LIBERACION DEL NAZISMO Y LOS FASCISMOS
Los países europeos desde 1945 final de II Guerra Mundial, celebraron el día de la Liberación, incluso aquellos en los que triunfaron regímenes totalitarios y fascistas.
Desde 1945, los países ya liberados, que habían alojado dictaduras fascistas, iniciaron una labor de reflexión colectiva y pedagógica para comprender su pasado tan traumático y su responsabilidad colectiva en él.


F) Retos del 2025:

La Pandemia deslució la conmemoración del 75 aniversario de la Liberación de Europa.

2025 "La memoria del Holocausto y la educación para la dignidad y los derechos humanos". 


DIA 10 DICIEMBRE: DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS. 
RECORDANDO LA CONVENCIÓN DE LA INFANCIA
Celebrem ací els DD.HH i la Convenció pels drets de la Infància 

Comentarios

Entradas populares